
La argentina Isabel Di Tella alcanzó hoy la medalla de oro en espada femenina de esgrima de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
La esgrimista bonaerense, de 30 años y oriunda de la barriada de Vicente López, se impuso en la final a la peruana María Doig Calderón por 15-9, en una lucha celebrada en el Centro de Deportes Paralímpicos de la capital chilena.
Graduada en matemáticas en la Universidad de Harvard, la espadista logró la cuarta presea dorada para la delegación, luego de las dos alcanzadas en Wakeboard (Eugenia de Armas, Kai Ditsch) y en el individual masculino del tenis (Facundo Díaz Acosta).
Para llegar al escalón más alto del podio, Di Tella, quien en Lima 2019 se había alzado con la presea de bronce, venció en la fase de grupos a la colombiana María Jaramillo Quevedo (5-4), a la chilena Paula Vásquez del Campo (5-4) y a la costarricense Karina Dyner (5-3). En cambio perdió con la mexicana Valeria Tejeda (3-4) y la canadiense Ruien Xiao (0-5).
En la denominada Tabla de 16, la argentina volvió a imponerse a la chilena Vásquez del Campo por 15-10, para meterse en los cuartos de final, instancia en la que doblegó en forma ajustada a la brasileña Nathalie Moellhausen por 15-13.
En una de las semifinales, en tanto, Di Tella superó a la chilena Analía Fernández Canales, por 15-11.
En la misma modalidad, la porteña Melisa Englert Urrutia, de 32 años, batió en la etapa clasificatoria a la costarricense Daniela Jurado Salazar (5-2) y a la venezolana María Gabriela Martínez (5-4). Y sucumbió ante la mexicana María Fernanda Morales (3-4), la canadiense Alexanne Verriet (3-5) y la brasileña Moellhausen (4-5).
Pascual Di Tella, hermano de Isabel, llegó hasta cuartos de final en el sable individual masculino, al caer con el canadiense Fares Arfa, por 15-12.
El medallista de plata en Lima 2019 había sorteado la etapa clasificatoria con tres triunfos y dos derrotas, mientras que en octavos de final superó al mexicano Gibrán Zea Armenta, por 15-13.
Y el cordobés de San Francisco, Stéfano Lucchetti, de 26 años, perdió en octavos de final ante el colombiano Sebastián Cuellas Pena, por 15-13.
Un bronce épico en lucha
El luchador argentino Catriel Muriel consiguió la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos, en la categoría superior a 125 kilos, al vencer al boricua Jonovan Smith en un dramático combate en el que sufrió una lesión en la pierna derecha y debió resistir hasta el final para lograr subir al podio.
El oriundo de Moreno venció 7-6 a su rival en una pelea angustiante, ya que tuvo un severo inconveniente muscular en la pierna derecha en el último tramo, cuando se imponía 6-4.
Con garra y mucho corazón, Muriel logró sostenerse a pesar de los esfuerzos de Smith por conseguir los puntos necesarios para quedarse con el combate y el tercer puesto.
Muriel llegó al podio tras superar en la primera ronda al cubano Ibrain Torres Espinosa, luego perdió en la semifinal con el venezolano José Díaz y por último superó a Smith. Así, sumó la decimoctava presea de bronce para la delegación argentina y la primera en lucha.
Fuente Ambito