El senador de Cabildo Abierto aseguró que “la carne es el buque insignia del Uruguay” y se mostró preocupado por la operación.

El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, se refirió a la compra de tres frigoríficos de Marfrig que busca concretar Minerva y alertó que esa operación “puede generar un oligopolio”, una situación que consideró que “no es favorable” para el sector de la carne, al que calificó como “el buque insignia del Uruguay”.
El legislador manifestó así sus reparos sobre la adquisición, que será definida por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “La carne sigue siendo el principal producto exportable. La concentración de la propiedad no es favorable en cualquier aspecto”, afirmó Domenech y consideró que “puede poner una parte significativa de la principal producción del Uruguay en manos de una empresa extranjera”.
La operación, que podría dejar el 60% de las exportaciones cárnicas para Minerva, dejaría en “situación dominante” a la firma brasileña, según alertaron desde distintos sectores. Al respecto, el legislador cabildante planteó que, si se ratifica la compra, “el principal negocio del país y en consecuencia la entrada más importante de divisas va a quedar al albedrío de una empresa que va a dominar una porción muy significativa del total de movimiento en la materia”.
Entre los riesgos, Domenech aseguró que “los trabajadores van a tener un solo patrón que va a manejar a su antojo la faena”, pero también observó reparos para el gobierno. “La empresa puede manejar los seguros de paro de forma tal que sea una gran erogación para el país y ni que decir que la venta en el mercado internacional de nuestras carnes va a ser manejada por una empresa multinacional”, apuntó.
La Federación Rural se manifestó en contra
Frente a la andanada de críticas desde diferentes sectores, la Federación Rural presentó recientemente propuestas alternativas como una exportación a pie menos restringida, al asegurar que la operación tendría consecuencias negativas para los productores.
En el sector agropecuario creen que avalar la compra sería riesgoso y buscan poner un freno a la compra de Minerva a Marfrig. En paralelo, aseguran que, si se concreta la transacción, el gobierno debería presentar alternativas para de escape para los productores.
Fuente Ambito