Un representante del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitó el país asiático para profundizar los caminos de intercambio.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) avanza en la gestión de un acuerdo con China para promover la cooperación en el área de minería y geología, con el objetivo de sumar tecnología automatizada y sustentable para la industria uruguaya, tras el viaje de Omar Paganini, titular de la cartera.
El director nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi, viajó en misión oficial al país asiático con el objetivo de dialogar sobre la renovación del memorándum de entendimiento en materia de geociencia entre ambos países, para el cual será fundamental la visita a China del presidente Luis Lacalle Pou, que tendrá lugar a fin de mes.
Con el objetivo de afianzar la cooperación en materia de minería y geología entre ambos países, Pugliesi se reunió con representantes del Servicio Geológico de China, la Asociación de Minería, la Universidad de Minería y Tecnología de Beijing.
En ese marco, el jerarca explicó que la actividad ocupa un lugar importante en el país, especialmente en el área de la construcción, en la que se autoabastece. A su vez, se refirió a los yacimientos de oro y de hierro, de los cuales una buena parte se exporta al país asiático.
También explicó la importancia de la explotación de ágatas y amatistas en el norte del país, piedras semipreciosas de las cuales China es uno de los principales importadores.
Oportunidades de desarrollo, tecnología y sostenibilidad
Por otra parte, Pugliesi se refirió a las “amplias oportunidades de desarrollo, gracias a sus recursos” del sector minero uruguayo y destacó “la importancia de los permisos ambientales a la hora de conceder permisos mineros, en un país que apuesta a la economía verde y la sostenibilidad ambiental”.
A su vez, remarcó la relevancia que el gigante asiático otorga a la protección del ambiente y la avanzada tecnología y automatización con la que cuenta esta área de actividad. Y enfatizó “la necesidad de contar con tecnología de ese nivel para realizar una explotación racional de los recursos minerales, acordando un ámbito de cooperación posible entre ambos países.
En ese sentido, se espera una renovación del memorándum de entendimiento en materia de geociencia entre Uruguay y China, así como la capacitación técnica y la colaboración en la implementación de nuevas tecnologías geofísicas y geoquímicas para la explotación de las ágatas y las amatistas.
Fuente Ambito