
redistribuye. Djokovic posa con el trofeo obtenido el pasado domingo en París. El próximo año cobrará más premio tras nueva decisión de la ATP.
El circuito internacional de tenis distribuirá más ingresos que nunca entre los tenistas. La ATP alcanzará un nuevo récord de 33,5 millones de dólares en la cantidad que se reparte tras beneficios a los doce mejores jugadores de la temporada. Este cambio viene precedido por un aumento de 12,2 millones de dólares respecto al año anterior, gracias a la nueva normativa del 50-50 por la que se otorga la misma cantidad de ingresos a los torneos y a los deportistas.
La nueva estrategia utilizada por la ATP es consecuencia del nuevo plan de marketing, Onevision, que busca apuntalar el futuro del circuito, incrementando el negocio generado en relación al público al que se dirige la competición. Asimismo, el circuito aprobó el pasado año un aumento del 20,7% en sus premios por torneo. El prize money se elevó hasta 37,5 millones de dólares entre la temporada 2022 y 2023, por lo que tras este aumento, la compensación destinada a los jugadores se ha incrementado en 50 millones de dólares en un sólo año. El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, comentó que “es difícil exagerar el cambio radical que esto representa para el negocio del tenis. Significa mayor confianza y transparencia entre los jugadores y los torneos, e incentivos alineados, por primera vez”.
Por otra parte, la Federación Internacional de Tenis (ITF) confirmó que las finales de la Copa Billie Jean King 2023 ofrecerán pagos récord a los jugadores. Las finales ofrecerán un premio de 9,6 millones de dólares: los ganadores recibirán 2,4 millones de dólares y los segundos, 1,44 millones de dólares. Los semifinalistas percibirán 960.000 dólares y los equipos de la fase de grupos se embolsarán 480.000 dólares Este es el segundo año consecutivo en que las Finales de la Copa Billie Jean King ofrecerán pagos récord a los jugadores, que equivalen a los niveles de premios otorgados en las Finales de la Copa Davis masculina de 2023. El premio también forma parte del programa “Advantage AAll” de la ITF para impulsar el valor del tenis femenino.
“Estamos orgullosos de anunciar esta noticia en vísperas de las finales de la Copa Billie Jean King de Gainbridge 2023”, dijo David Haggerty, presidente de la ITF. “Lograr la paridad de género en nuestro deporte es una parte clave del programa Advantage All de la ITF, y estoy encantado de que hayamos podido ofrecer premios en metálico equivalentes con la Copa Davis nuevamente este año. Agradecemos a nuestro patrocinador principal, Gainbridge, por ayudarnos a hacer esto posible y por su continuo apoyo mientras continuamos aprovechando el reciente crecimiento de la Copa Mundial de Tenis femenina”.
Fuente Ambito