• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Debate presidencial: la Cámara Nacional Electoral aclaró que “no está prevista la interrupción”

11 noviembre, 2023
in Politica
Debate presidencial: la Cámara Nacional Electoral aclaró que “no está prevista la interrupción”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Nacional Electoral (CNE), órgano encargado de organizar el debate presidencial, recibió un pedido de información por parte de los apoderados de La Libertad Avanza, por lo que aclaró uno de los puntos más importantes del último encuentro de los candidatos antes del balotaje.

“En atención a lo requerido, cumplo en informarle que, si bien no se encuentra prevista ninguna aclaratoria respecto del Reglamento, ni resulta necesaria en atención a encontrarse claros los términos del mismo, conforme lo previsto en el Reglamento, no esta prevista la interrupción entre los candidatos. Por tal motivo y conforme lo allí previsto, los moderadores tendrán que intervenir ‘para volver al diálogo sin interrupciones’“, sostiene una nota que el secretario de la CNE, Sebastián Schimmel, le envió a los apoderados de La Libertad Avanza.

Además, manifestó que “sin perjuicio de lo anterior, toda otra consulta o precisión de carácter técnico relacionado con la dinámica acordada, podrá ser profundizada por el candidato o su equipo en ocasión de concurrir al reconocimiento del escenario el día sábado en el horario convenido”.

Debate presidencial: en qué consiste el derecho a réplica libre

Aunque se especulaba con una modificación en la filmación, la Cámara Nacional Electoral definió que se reiterarán los dos planos fijos (uno detalle, el otro de cuerpo entero) sobre los candidatos. Entre las novedades del próximo debate presidencial con respecto a las anteriores dos ediciones, los candidatos no podrán leer durante toda la noche; no estarán ceñidos a su atril; y el derecho a réplica libre.

¿En qué consiste el derecho a réplica libre? En las pasadas dos ediciones, los candidatos tenían que presionar un botón rojo para solicitarle a los moderadores la posibilidad de realizar una réplica a los otros participantes, con un límite de hasta 5 peticiones.

Sin embargo, para esta ocasión los candidatos podrán replicar irrestrictamente -con excepción de la presentación y el cierre- durante los seis bloques temáticos que se dispusieron. Los moderadores sólo intervendrán si alguno de los candidatos hablan más de dos minutos seguidos.

Estructura del debate presidencial 2023

El bolillero definió que Javier Milei se ubicará en el atril de la izquierda y Sergio Massa en la derecha; el candidato de Unión por la Patria abrirá el debate con sus dos minutos de introducción y el referente de La Libertad Avanza será el encargado de concluir el acto con dos minutos de cierre.

Después de los dos minutos de presentación habrá seis ejes temáticos de 12 minutos cada uno. Sin un orden preestablecido, los competidores contarán con seis minutos para administrar a su elección pero podrán exponer únicamente hasta dos minutos de manera consecutiva. La televisación, en tanto, mostrará un contador que registrará el tiempo de cada orador.

La estructura, entonces, estará conformada por cuatro bloques:

  • Dos minutos de introducción
  • Primer bloque compuesto por tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud)
  • Segundo bloque compuesto por los otros tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia)
  • Dos minutos de cierre.

Elecciones 2023: qué canal transmitirá el segundo debate presidencial

La transmisión oficial del tercer debate presidencial, el cual se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), será transmitido por la Televisión Pública y todos los medios de comunicación del Estado. Los privados, en tanto, también estarán habilitados para la emisión del programa, siempre y cuando cumplan las reglas impuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

En este marco, la Televisión Pública será el canal encargado de transmitir en vivo el debate previo a la elección general por el balotaje presidencial 2023 entre los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, que tendrá nuevamente como escenario a la Facultad de Derecho de la UBA.

Según estableció la CNE, “en comparación con los debates presidenciales de la primera vuelta, realizados el 1 y 8 de octubre, el esquema acordado por los equipos de cada candidato establece una estructura más dinámica que incluye la posibilidad de que tanto Sergio Massa y Javier Milei dialoguen entre sí y puedan desplazarse libremente por el escenario”.

Debate presidencial: cuáles son los temas que se discutirán

Tanto la estructura del debate como los seis ejes temáticos –Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática– fueron consensuados por los equipos de campaña de ambos candidatos y, a diferencia de los dos primeros debates, no hubo injerencia por parte del Consejo Asesor para la confección del formato.

Cuáles serán los cortes de tránsito por el debate presidencial

Desde el sábado 11 de noviembre a las 12 hasta el lunes 13 de noviembre a la 1, los cortes serán los siguientes:

  • Corte total en Juan A. Bibiloni entre av. Pres. Figueroa Alcorta y Eduardo J. Couture.
  • Corte total en Eduardo J. Couture entre Juan A. Bibiloni y Julio V. González.
  • Corte total en Julio V. González entre av. Pte. Figueroa Alcorta y Eduardo J. Couture.
  • Corte total en av. Pres. Figueroa Alcorta entre av. Pueyrredón y Austria, sin afectar bocacalles extremas (en este caso, desde el domingo 12 de noviembre a las 14 horas hasta la 1 del día siguiente.

Además, se implementará a la extensión horaria del sentido circulatorio de Austria entre av. Del Libertador y av. Pte. Figueroa Alcorta, quedando ésta con sentido circulatorio de sur a norte, junto con la extensión horaria del contracarril de av. Del Libertador entre av. Pueyrredón y Austria, quedando este con sentido circulatorio de sureste a noroeste, desde las o 12 de noviembre desde las 13 hasta la 1 del día siguiente.

Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad informó que el operativo contará con el desvío de colectivos en las líneas 67 y 130: av. Pueyrredón, av. Del Libertador, Austria, av. Pres. Figueroa Alcorta, su ruta.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

De locos: Racing ganó un partido con dos expulsiones insólitas y Sand dijo adiós

Next Post

Noche completa para Huracán, que se salvó del descenso e igualó a River en la cima

Related Posts

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra “la privatización”
Politica

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra “la privatización”

2 diciembre, 2023
El nuevo Gabinete de Kicillof: contención de cuadros de Unión por la Patria y definiciones mirando a Milei
Politica

El nuevo Gabinete de Kicillof: contención de cuadros de Unión por la Patria y definiciones mirando a Milei

2 diciembre, 2023
Quién es Martín Menem, propuesto por Javier Milei para estar al frente de Diputados
Politica

Quién es Martín Menem, propuesto por Javier Milei para estar al frente de Diputados

2 diciembre, 2023
Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua
Politica

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

2 diciembre, 2023
Bullrich y Mondino recibieron víctimas de Hamas
Politica

Bullrich y Mondino recibieron víctimas de Hamas

1 diciembre, 2023
Asunción de Javier Milei: dará una “oración breve” en el Congreso y luego “un mensaje” al público
Politica

Asunción de Javier Milei: dará una “oración breve” en el Congreso y luego “un mensaje” al público

1 diciembre, 2023
Next Post
Noche completa para Huracán, que se salvó del descenso e igualó a River en la cima

Noche completa para Huracán, que se salvó del descenso e igualó a River en la cima

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
Facebook Twitter Youtube RSS

Advierten sobre el riesgo letal de la velocidad y el uso de celular en la conducción

2 diciembre, 2023
Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

Con polémica y sufrimiento, Riestra ganó la final y debutará en Primera

2 diciembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In