
Tres nuevos países se aseguraron este sábado su presencia en la Eurocopa 2024, Rumania, Suiza y Países Bajos, mientras que Francia, ya con la clasificación en el bolsillo, le dio una paliza memorable la modesta Gibraltar.
Países Bajos, que venció 1-0 a Irlanda, volverá así a una competición en la que logró el título en 1992. Los neerlandeses ganaron por la mínima en Ámsterdam para asegurar el segundo puesto del grupo B (15 puntos), detrás de Francia (21 puntos).
El delantero del Hoffenheim, Wout Weghorst, fue el autor del gol de la victoria de la Oranje, en el minuto 12, suficiente para llevarse los tres puntos a pesar de las peligrosas incursiones de Irlanda.
Los hombres de Ronald Koeman han ganado cinco de sus siete partidos, perdiendo sólo en el doble duelo ante los Bleus. Los neerlandeses hace tiempo que no brillan en la Eurocopa, un torneo al que ni siquiera clasificaron en 2016. En su última presencia en el torneo europeo perdieron en octavos de final ante República Checa (2-0).
En el grupo I, Rumania y Suiza cumplieron con los pronósticos que los daban como favoritos de la llave. Las dos naciones, con 19 y 17 puntos respectivamente, tienen asegurados los dos puestos clasificatorios antes de la última fecha.
A los suizos les bastaba con un empate, si Israel no derrotaba a Rumania. Y no fallaron con un gol de Rubén Vargas (45+2), mientras que Kosovo igualó en el minuto 82 por medio de Muhamet Hyseni.
En Hungría, donde tuvo lugar el otro partido decisivo de la tarde, George Puscas e Ianis Hagi dieron la victoria a Rumania contra Israel, que sin embargo se había adelantado en los primeros compases del partido con gol de Eran Zahavi.
Los rumanos, que no estuvieron en la Eurocopa en 2021, vivirán en Alemania el próximo año su sexta presencia en el torneo continental. ‘La Nati’, por su parte, fue cuartofinalista hace dos años.
Países Bajos, Rumania y Suiza se unen a la lista de ya clasificadas para la Eurocopa 2024, que incluye a Alemania (anfitriona), Albania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Hungría, Portugal, Escocia, Eslovaquia, España y Turquía.
En Niza, en un partido con poco en juego, una lluvia de goles, un récord y un liderazgo de grupo en el bolsillo: Francia arrolló a la modesta Gibraltar 14-0, logrando la victoria más amplia de su historia para asegurarse ser cabeza de serie de la Eurocopa 2024.
Ya clasificados para el campeonato europeo (14 de junio-14 de julio), los Bleus tenían una última misión que cumplir en el grupo B, para evitar sorpresas no deseadas en el sorteo del torneo, el 2 de diciembre en Hamburgo. Pero ante una de las naciones más débiles del planeta, 198ª en la clasificación FIFA, la tarea resultó un camino de rosas para la vigente subcampeona del mundo.
Si Francia había solventado el trámite sin demasiado brillo en la ida en septiembre (3-0), en esta ocasión no se apiadó de su rival, asfixiado de inicio y que además se quedó pronto con diez hombres.
Esta demostración histórica, que pulverizó el 10-0 infligido a Azerbaiyán en 1995, no añadirá sin embargo una gloria especial a la tropa de Didier Deschamps, dada la abismal diferencia de nivel entre los dos equipos.
Pero en todo caso Francia selló su séptima victoria en otros tantos partidos de esta fase de clasificación antes de la última cita, el martes en Grecia.
El resultado permitió que casi todo el equipo se apuntase al festín goleador. El visitante Ethan Santos abrió el marcador con un gol en propia (3) antes del segundo gol con Francia de Marcus Thuram (4), seguido por el joven de 17 años Warren Zaïre-Emery (16), Kylian Mbappé (30 de penal, 74, 82), Jonathan Clauss (34), Kingsley Coman (36, 65), Youssouf Fofana (37), Adrien Rabiot (63), Ousmane Dembélé (73) y Olivier Giroud (88, 90+1), este último máximo realizador con los Bleus (56 goles).
Posiciones de las Eliminatorias para la Eurocopa 2024
Grupo A: España 18 puntos; Escocia 16; Noruega 10; Georgia 8; Chipre 0.
Grupo B: Francia 21 puntos; Países Bajos 15; Grecia 12; Irlanda 6; Gibraltar 0.
Grupo C: Inglaterra 19 puntos; Italia y Ucrania 13; Macedonia 7; Malta 0.
Grupo D: Turquía 16 puntos; Croacia 13; Gales 11; Armenia 8; Letonia 3.
Grupo E: Albania 14 puntos; República Checa 12; Polonia 11; Moldavia 10; Islas Feroe 1.
Griupo F: Austria 19 puntos; Bélgica 17; Suecia y Azerbaiyán 7; Estonia 1.
Grupo G: Hungría 15 puntos; Serbia 13; Montenegro 11; Lituania 6; Bulgaria 3.
Grupo H: Dinamarca 22 puntos; Eslovenia 19; Kazajistán 18; Finlandia 15; Irlanda del Norte 6; San Marino 0.
Grupo I: Rumania 19 puntos; Suiza 17; Israel 12; Kosovo 11; Bielorrusia 9; Andorra 2.
Grupo J: Portugal 27 puntos; Eslovaquia 19; Luxemburgo 14; Islandia 10; Bosnia 9; Liechtenstein 0.
Fuente Ambito