Patricia Bullrich prometió una “ley antimafias” como “la de Bukele”

Intervención de Fuerzas Armadas, categorizar como terrorismo a los delitos dentro del espacio público y un nuevo proyecto de ley son las iniciativas que propone Patricia Bullrich-titular del Ministerio de Seguridad– para avanzar hacia una reducción de los índices delictivos en la provincia de Santa Fe.

La funcionaria aseguró que está “trabajando junto a la provincia de Santa Fe y al gobernador porque vamos a redoblar los esfuerzos. El lunes vamos a hacer la presentación de un nuevo plan operativo, con más inteligencia, más investigación, más efectivos, con el acompañamiento de la logística de las Fuerzas Armadas y con un nuevo diseño en la policía de Santa Fe, para tener una presencia fuerte”.

En ese marco, Bullrich destacó que “tenemos muy controlado todo lo que son las cárceles y los pabellones de alto riesgo. Prácticamente todos los jefes narcos de Rosario están dentro de las cárceles federales”. Además, aseguró que “con este primer trabajo que ya hicimos en los dos primeros meses bajamos 57% los homicidios. Ahora tuvimos una conmoción con estos tres homicidios, pero yo quiero darle tranquilidad a la gente y a los rosarinos que vamos con toda la fuerza, con toda la decisión y no vamos a dar ni un paso atrás”.

Patricia Bullrich prometió una “ley antimafias”

Entrevistada en CNN Radio, analizó que “se está viendo un fenómeno de jóvenes, como de una tercera línea de las organizaciones o de nuevas organizaciones, que se van organizando de una manera precaria pero muy eficiente, que genera terror. Por eso también hemos decidido pedirle a los jueces el encuadramiento legal bajo la ley del terrorismo”.

Es por eso que “vamos a enviar al Parlamento una ley antimafias, antinarcos, copiada de lo que es la ley antimafias que en Italia logró terminar con las mafias, que luego se utilizó en Estados Unidos y que también utilizó Bukele para que los miembros de una asociación ilícita no sean juzgados de manera separada, sino que sean juzgados de manera conjunta y todos tengan la pena máxima de los delitos cometidos por la organización”.

A su vez, se refirió al “apoyo logístico” que darán las Fuerzas Armadas: “Helicópteros, camionetas, autos, distintos tipos de material que tienen las Fuerzas Armadas que van a llevar. El ministro Luis Petri está terminando de ver cuál es el paquete de requerimientos que se le ha hecho y el lunes se va a presentar. Están estudiando las condiciones de todo lo que le hemos pedido”. Asimismo, insinuó que en un futuro podrán intervenir: “Ellos no van a estar en la operación porque aún la Ley de Seguridad Interior no contempla esto, algo que debe pensarse porque esto es narcoterrorismo. Entonces hay que empezar a pensar en un nuevo paradigma que está acá y en el resto del mundo”.

Rosario: detuvieron a 20 personas por el asesinato de los taxistas y el ataque al colectivero

Los hechos de violencia conmocionan una vez más a Rosario, la ciudad que viene inmersa en una ola de violencia narco. Ahora, por los crímenes de los taxistas y el ataque a balazos al colectivero, alrededor de 20 personas fueron detenidas.

Luego de varios allanamientos realizados en distintos puntos de la ciudad de Santa Fe, las autoridades confirmaron que unos 20 sospechosos fueron arrestados, al igual que un menor de edad.

Los taxistas Diego Calentano y Héctor Figueroa fueron asesinados con menos de 24 de horas de diferencia y bajo la misma modalidad, ya que ambos tenían al menos un disparo en la cabeza y fueron abandonados dentro de sus respectivos vehículos. Según informaron, todos los detenidos tendrían un vínculo con los homicidios de los dos hombres.

En tanto, once de los sospechosos tendrían alguna conexión con el ataque a Marcos D., el conductor de la línea K de trolebuses y quien se encuentra internado en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza.

María Eugenia Iribarren, a cargo de la unidad regional, es quien encabeza el equipo de fiscales que ordenó las medidas de detención. Por su parte, debido a la inseguridad y violencia que se vive en Rosario, el gobierno decidió convocar a un comité el cual será presidido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y será integrado por todas las Fuerzas de Seguridad de la provincia.

Fuente Ambito

Exit mobile version