El precio de los combustibles debería bajar en junio, según el informe de Ursea

28 de mayo 2024 – 21:39

El informe reflejó que el valor de la nafta debería bajar cerca de 2,6%, mientras que el del gasoil podría caer un 6,47%.

Los combustibles deberían bajar en junio, según el precio de paridad de importación.
Foto: @compresidencia

El precio de los combustibles debería bajar en junio, tal como lo sugiere la coyuntura internacional, según el informe de Precios de Paridad de Importación (PPI) que elabora mensualmente la Ursea.

Luego del ajuste del mes pasado, el relevamiento actual indica que la nafta podría reducir su valor en cerca de 2,6%, mientras que el gasoil podría bajar un 6,47% y el supergás también debería caer hasta un 5,43%.

De este modo, el PPI de la nafta Premium 97 es de 67,84 pesos, con una baja de 2,59%, mientras que el de la Súper 95 es de 65,36 pesos, una merma de 2,61. En tanto el gasoil 50S valdría 40,02 pesos y el 10S 40,06 pesos. En tanto, el supergás pasaría a 25,98 pesos.

Vale recordar que el precio de mercado, que determinará en los próximos días el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), dista del PPI. De hecho, el precio máximo de venta al público de la nafta es de 78,04 pesos y el del gasoil es de 53, 92 pesos, mientras que el de supergás se encuentra en 80,75 pesos por kilo.

El precio del petróleo viene al alza

El precio del petróleo subió este martes, debido a la expectativa que genera la próxima reunión de la OPEP+, que será el 2 de junio, además del inicio de la temporada de viajes de verano en Estados Unidos y la debilidad del dólar.

Los futuros del Brent para entrega en julio, el crudo de referencia para el mercado uruguayo, subieron 1,12 dólares, o un 1,4%, a 84,22 dólares el barril, por lo que operadores y analistas aguardan que en la reunión de la OPEP+ se mantengan los recortes voluntarios de la producción de 2,2 millones de barriles diarios.

“El seguimiento alcista de esta semana se ha visto facilitado por un debilitamiento significativo del dólar y un consenso cada vez mayor de que la OPEP+ prorrogará los recortes de producción en la reunión del próximo fin de semana”, sostuvo Jim Ritterbusch, de Ritterbusch and Associates.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.