Lucía Topolansky pone en duda la proyección electoral de Carolina Cosse en el interior

28 de mayo 2024 – 21:30

La exvicepresidenta de la República volvió a criticar a la precandidata presidencial del Frente Amplio por hacer política “a la montevideana”.

Lucía Topolansky volvió a demostrar su apoyo a la precandidatura de Yamandú Orsi sembrando dudas sobre Carolina Cosse.
Foto: @MPP609

La exsenadora y exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, volvió a sembrar dudas sobre la proyección electoral que tiene la intendenta de Montevideo y precandidata presidencial por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, en los departamentos del interior del país.

Este martes, entrevistada por radio Universal, la dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) mostró su apoyo por la precandidatura del exintedente de Canelones, Yamandú Orsi, y criticó a Cosse por llevar adelante un estilo de política “a la montevideana”.

Topolansky afirma no tener “certezas” de que si Cosse se hace con la interna frenteamplista pueda derrotar a los partidos de la actual alianza de gobierno en un potencial balotaje en el mes de noviembre.

“El país no termina en el río Santa Lucía, el país va hasta allá, hasta San Javier, hasta Javier de Viana, hasta Pirarajá, hasta Laureles, hay mucha cosa en este territorio, es muy diverso”, apuntó Topolansky en referencia a los “modos” políticos de Cosse.

Sobre el acuerdo de la fórmula presidencial, la exvicepresidenta explicó que el FA decidió tres cosas, una fórmula paritaria, que el perdedor acompañe y que se decida la misma noche del 30 de junio tras las internas.

Cosse prescindió del Congreso de Intendentes, según Topolansky

La exlegisladora frenteamplista también cuestionó la actitud “bastante prescindente” que tuvo Cosse hacia el Congreso de Intendentes, donde enviaba a un representante de la Intendencia de Montevideo. “En lo personal creo que es un organismo al que hay que darle muchísima jerarquía”, puntualizó al respecto.

En el pasado, Topolansky había declarado a la prensa que Cosse era “bastante desconocida” en el interior del país en lo que refiere a “cercanía política”. “Ese es un punto, el otro es la capacidad de diálogo y negociación que para conducir cualquier gobierno y políticas de Estado es clave”, valoró por entonces.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.