El dólar global se recupera como reacción al anuncio de la Fed

El dólar global subía el jueves, recuperando parte de las pérdidas provocadas el miércoles por unos datos de inflación en Estados Unidos más débiles de lo esperado y después de que la Reserva Federal (Fed) pronosticara un único recorte de tasas de interés este año.

En el mercado cambiario, la cotización era relativamente moderada en comparación con el día anterior, cuando el dólar llegó a perder casi un 1% tras la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC), antes de terminar la jornada con una pérdida del 0,5%, que sigue siendo la mayor en dos semanas.

“Creo que la reacción al IPC fue un poco exagerada. Fue casi un alivio que no fuera peor. Y eso es lo que desencadenó una reacción instintiva tan fuerte”, dijo Fiona Cincotta, de City Index. “Vimos cómo el declive del dólar al conocer las noticias de la Reserva Federal y hoy también tiende al alza. A la fría luz del día, quizá el dato de la inflación no haya sido tan ‘refrescante’ como el mercado pensó en un principio”.

La inflación se aceleró a un ritmo anual del 3,4%, todavía muy por encima del objetivo del 2% de la Fed. Más tarde el miércoles, el banco central estadounidense mantuvo la tasa de los fondos en el 5,25-5,5%, y la proyección media de los responsables de política sobre el número de recortes este año se redujo a sólo uno, frente a los tres de marzo.

¿Qué pasa con el euro en medio de la tensión política en Francia?

El euro protagonizó el miércoles su mayor alza diaria del año, tras las cifras de inflación estadounidenses. La moneda europea se ha visto sometida a una intensa volatilidad esta semana por la incertidumbre política en Francia, donde el presidente, Emmanuel Macron, convocó elecciones anticipadas tras su mal resultado en los comicios al Parlamento Europeo.

El euro, que rozó mínimos de seis semanas esta semana, bajaba un 0,2%, a 1,0788 dólares, tras ganar un 0,64% en la víspera. En tanto, la libra esterlina, que también se enfrenta al riesgo político de las elecciones generales británicas del 4 de julio, restaba un 0,2%, a 1,277 dólares, tras apreciarse un 0,5% en la jornada previa.

El dólar en Uruguay, con altibajos

Este miércoles el dólar subió un 0,23% con respecto al martes, cerrando en 39,179 pesos, de acuerdo a la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU), y continúa operando con altibajos dentro de la franja de los 39 pesos, quedando a poco de superar su valor máximo en casi dos meses.

La divisa estadounidense acumula una variación del 1,00% en lo que va de junio, y una del 0,40% a nivel anual, ya que su cotización está 0,16 pesos por encima de la registrada tras el cierre de la última jornada cambiaria del año pasado.

Fuente Ambito

Exit mobile version