Fuego amigo: Manini Ríos pidió cambiar el modelo económico tras las quejas del agro

20 de junio 2024 – 21:22

El líder y precandidato presidencial de Cabildo Abierto se hizo eco de las críticas de la Federación Rural sobre la realidad del país y el atraso cambiario.

Manini Ríos lanzó nuevas críticas al gobierno por el manejo de la economía.
Foto: @GuidoManiniRios

El líder y precandidato presidencial de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, volvió a marcar su distancia con el rumbo económico que lleva adelante el gobierno, luego de que el pasado miércoles la Federación Rural emitiera un duro comunicado al respecto.

En la misiva, la Federación Rural alertó a la opinión pública por resultados “muy magros” a nivel productivo a raíz de la delicada realidad que vive el sector, y volvió a exigir medidas al gobierno, acusando un “efecto muy severo” del atraso cambiario y altos costos al productor.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el senador cabildante se hizo eco del comunicado y aseguró que llegó la hora de “priorizar el trabajo nacional” y de “darle lo mismo que le concedemos a los que vienen de afuera”, en referencia principalmente a los negocios en el sector forestal y las plantas de celulosa.

“¿Hasta cuando seguiremos propiciando el vaciamiento del interior, la concentración de la tierra y la cada vez menor competitividad?”, se preguntó en su mensaje. “¡Es hora de cambiar el modelo económico!”, enfatizó al respecto.

Manini Ríos y la cruzada contra el atraso cambiario

No es la primera vez que Manini Ríos marca abiertamente su posición en materia económica, en abril el legislador dijo que “Uruguay está muriendo con los ojos abiertos” al no intervenir en el tipo de cambio.

Según Manini Ríos, el gobierno priorizó mantener al valor del dólar “planchado” para contener la inflación, en detrimento de la competitividad del sector productivo nacional.

“Ya en el 2020 el Uruguay era un país carísimo, hoy es más caro, mucho más caro, y esto está generando consecuencias gravísimas”, expresó en esa oportunidad. “Se están perdiendo puestos de trabajo en el sector turístico y el productivo, por lo que cada vez es necesaria más asistencia”, reflexionó entonces.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.