• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

LEY DE INDUSTRIA NAVAL: CONVOCATORIA DEL DIPUTADO GUSTAVO MARTÍNEZ CAMPOS

2 diciembre, 2014
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
LEY DE INDUSTRIA NAVAL: CONVOCATORIA DEL DIPUTADO GUSTAVO MARTÍNEZ CAMPOS

EPÍGRAFE FOTO: DE IZQUIERDA A DERECHA, JOSÉ BONI, CÉSAR LEGASPI, GUSTAVO MARTÍNEZ CAMPOS, DANIEL EDGARDO ARRIETA Y MIGUEL ÁNGEL ÁLVAREZ.

El diputado nacional, por la provincia del Chaco, Gustavo Martínez Campos organizó y convocó a un Foro de Políticas Públicas con el propósito de informar y debatir acerca de la ley prevista por su fuero para la Industria Naval, en el Aula Magna de la Facultad Regional Buenos Aires, de la Universidad Tecnológica Nacional.

Durante el plenario de análisis y diagnóstico de las futuras Leyes, se analizó la compleja y difícil situación actual del transporte y comercio hidrofluvial y de la limitada producción de construcción de unidades en la industria naval, intervinieron diversas y distintas personalidades del ámbito político, universitario, tecnológico, empresarial y sindical que convergieron en un temario de puntos determinantes para la promoción y elaboración de una ley para la Industria Naval, impulsada por el diputado Gustavo Martínez Campos, secretario de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, de Pesca y Puertos, del Parlamento Nacional, que cuenta con el apoyo de Alejandro Ramos, secretario de Transporte de la Nación.

El programa de propuesta parlamentaria constó de cinco puntos fundamentales para la redacción de la Ley de Industria Naval: 1) Económicos: Ahorro de divisas por sustitución de importaciones y reactivación económica por la demanda agregada de bienes y servicios; 2) Sociales: generación de puestos de trabajo de alto nivel de calidad y capacitación necesaria de los recursos humanos; 3) Técnicos e Industriales: requisitos para la puesta en marcha y sustentabilidad del proyecto: definición, como primer demandante, de la actividad al Estado Nacional; instalación, como requisito ineludible, un nivel mínimo de eficiencia de los proyectos amparados por la Ley y un programa de mejoras; aseguramiento del repago de todas las contribuciones que realice el Estado Nacional para la ejecución de proyectos; inclusión de contribuciones a planes de capacitación en los niveles actividades prioritarias; 3) Financieros: concreción económica de los recursos para la activación de la Ley en cuestión; Jurídico e Institucionales: elaboración del Anteproyecto de Ley y creación de un órgano multisectorial, responsable de la conducción, evaluación y aprobación de las distintas acciones del proyecto legislativo.

Participaron del cónclave el Consejo Profesional de Ingeniería Naval, el Instituto Panamericano de la Industria Naval, la Asociación Argentina de Ingeniería Naval, la Cámara de Industria Naval Argentina, la Cámara Industrial Naval de Mar del Plata, la Asociación de Astilleros y Talleres Navales Argentinos, la Cámara Santafesina de la Industria Naval, la Unión de Constructores Navales, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, la Federación de la Industria Naval Argentina, el Sindicato Argentino de Obreros Navales, el Departamento de Ingeniería Naval de la Universidad de Buenos Aires, Tandanor S.A., la Organización Sindical Tandanor, el Astillero Río Santiago y las Organizaciones Sindicales del Astillero Río Santiago, respectivamente.

En el primer panel de introducción intervinieron el ingeniero César Legaspi, presidente del Club de Graduados de Ingenieros Navales, el Diputado Nacional Gustavo Martínez Campos, el ingeniero Miguel Ángel Álvarez, vicepresidente de la Federación Industrial Naval Argentina, el Dr. José Boni, gerente de la Administración General de Puertos y el dirigente Daniel Edgardo Arrieta, secretario gremial de Dragado y Embalizamiento.

El segundo panel de análisis incluyó al ingeniero Juan Antonio Alonso, del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval, al perito profesor Fernando Claudio Morales, vicepresidente del Centro de Maquinistas Navales y al Capitán Jorge Bianchi, del Centro de Capitanes y Patrones Fluviales y Marítimos.

Entre otras personalidades asistentes se destacaron las de Raúl Armando Benmuyal, jefe de puertos de la Armada Argentina, Fernando Raúl Labino, superintendente de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, Daniel Radoste, director de la carrera de Ingeniería Naval de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Silvia Martínez, presidenta de la Cámara de Industria Naval, Hugo Alberto Flacqua, prefecto y Director de Planeamiento de la Prefectura Naval Argentina, Alfredo Arias, miembro de Construcciones Portuarias Paraná Superior, Ricardo Rubén Iglesias, secretario general del Sindicato de Electricistas Navales, Diego Domínguez, piloto y miembro de Vías Navegables, Carlos Gustavo Colacilli, licenciado y docente de la Universidad Tecnológica y Emiliana Hidalgo y Antonio Cima Gallego, asesores de la Comisión Marítima del Parlamento Argentino, respectivamente.

El legislador chaqueño manifestó que trabaja para una Ley con la intervención de todos los sectores activos de la industria naval del país. Confirmó que antes del 20 de Diciembre deberán estar listos los borradores de los ejes para la Ley de la Industria Naval. Dicho proyecto será consensuado con profesionales especializados del equipo especializado del Ministerio del Interior y de Transporte y con el apoyo funcional de la Jefatura de Gabinete y del cuerpo de docentes y técnicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires y de la Universidad Tecnológica Regional, de Capital Federal. El encuentro concluyó con el compromiso de una reunión, antes de fin de año.  

Previous Post

Capitanich acusó al G6 de ser los “responsables directos de la inflación”

Next Post

Luis D’Elía: “El 10 de diciembre todas y todos a Plaza de Mayo”.

Related Posts

CALCATERRA COMPLICADO: LOS BALANCES DE SUS EMPRESAS DESMIENTEN AL PRIMO DE MACRI
Argentina

CALCATERRA COMPLICADO: LOS BALANCES DE SUS EMPRESAS DESMIENTEN AL PRIMO DE MACRI

16 agosto, 2018
DISCAPACIDAD: ATE DENUNCIA QUE MÁS DE 70 PERSONAS MURIERON ESPERANDO SU PENSIÓN
Argentina

DISCAPACIDAD: ATE DENUNCIA QUE MÁS DE 70 PERSONAS MURIERON ESPERANDO SU PENSIÓN

15 agosto, 2018
AHORA: LOS DOCUMENTOS QUE FIRMÓ EL GOBIERNO CON EL FMI PARA AJUSTAR $ 294 MIL MILLONES: BAJAN JUBILACIONES Y AUH
Argentina

AHORA: LOS DOCUMENTOS QUE FIRMÓ EL GOBIERNO CON EL FMI PARA AJUSTAR $ 294 MIL MILLONES: BAJAN JUBILACIONES Y AUH

15 agosto, 2018
OJOTA: LAS ACCIONES ARGENTINAS EN WALL STREET SE HUNDIERON CASI 9%
Argentina

OJOTA: LAS ACCIONES ARGENTINAS EN WALL STREET SE HUNDIERON CASI 9%

14 agosto, 2018
DIODORO VILTE (TABACO): POR ORDEN DEL FMI, EL GOBIERNO NACIONAL RECORTA EL SALARIO INTERCOSECHA EN SALTA
Argentina

DIODORO VILTE (TABACO): POR ORDEN DEL FMI, EL GOBIERNO NACIONAL RECORTA EL SALARIO INTERCOSECHA EN SALTA

10 agosto, 2018
DESVERGUENZA TOTAL: A CALCATERRA LO INVESTIGARÁ SU SOBRINA
Argentina

DESVERGUENZA TOTAL: A CALCATERRA LO INVESTIGARÁ SU SOBRINA

8 agosto, 2018
Next Post
julio molisano reporte24

Luis D'Elía: "El 10 de diciembre todas y todos a Plaza de Mayo".

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »
Facebook Twitter Youtube RSS
El Senado aprobó con cambios la nueva Ley de Alquileres

El Senado aprobó con cambios la nueva Ley de Alquileres

29 septiembre, 2023
Se enfrentan Udinese y Genoa por la fecha 7

Se enfrentan Udinese y Genoa por la fecha 7

29 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In