• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: punto por punto, cómo será la ayuda para las empresas

1 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El decreto 332, que firmó este miércoles el Gobierno y se publicó en el suplemento del Boletín Oficial, crea un programa de asistencia de emergencia, a favor de empleadores y

trabajadores, para este momento de emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

Dentro de los puntos de este decreto todavía no surgen postergaciones en el pago de los impuestos nacionales, que tienen que pagar las personas y las empresas.

En detalle, la medida consiste en los siguientes puntos:

Mirá también

Coronavirus en Argentina: los agroexportadores liquidaron 1.000 millones de dólares en marzo
Mirá también

Coronavirus en Argentina: los agroexportadores liquidaron 1.000 millones de dólares en marzo

Los cuatro tipos de beneficios

– Postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El porcentaje total destinado al SIPA para las empresas inscriptas como Pymes es del 10,77%, que se aplica sobre el total de las remuneraciones brutas.

– Asignación Compensatoria al Salario: asignación abonada por el Estado para todos los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, comprendidos en el régimen de negociación colectiva, para empresas de hasta 100 trabajadoras y trabajadores.

– REPRO – Asistencia por la Emergencia Sanitaria: suma no contributiva respecto al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) abonada por el Estado para las y los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, comprendidos en el régimen de negociación colectiva que superen los 100 trabajadores y trabajadoras.

– Sistema integral de prestaciones por desempleo: las y los trabajadores que reúnan los requisitos accederán a una prestación económica por desempleo.

La AFIP podrá solicitar información a las empresas que tramiten este beneficio, incluyendo visitas a las empresas para poder determinarse claramente la actividad desarrollada. También podrán solicitarse datos del personal afectado a la tarea declarada. Se evaluarán los resultados económicos de las empresas ocurridos entre el 20 de marzo y el 30 de abril de 2020, inclusive.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cómo se liquidan los sueldos de marzo en medio de la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: cómo se liquidan los sueldos de marzo en medio de la cuarentena

Quiénes sí y quiénes no

Los beneficios para los empleadores se habilitarán en la medida que se cumpla alguno de los siguientes requisitos:

*. Actividades económicas afectadas en forma crítica en las zonas geográficas donde se desarrollan.

*. Cantidad relevante de trabajadores y trabajadoras contagiados por el COVID 19 o en aislamiento obligatorio o con dispensa laboral por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al COVID 19.

*. Sustancial reducción en sus ventas con posterioridad al 20 de marzo de 2020.

*. No podrán acceder a los beneficios del decreto los que realizan las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia sanitaria y cuyo personal fue exceptuado del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

*. Tampoco podrán adherir aquellas actividades que no exterioricen indicios concretos que permitan inferir una disminución representativa de su nivel de actividad. Para este último punto, se establecerán los criterios de medición para cada sector.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la Corte extendió la feria judicial extraordinaria hasta el 13 de abril
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la Corte extendió la feria judicial extraordinaria hasta el 13 de abril

Contribuciones

– Postergación de los vencimientos para el pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

– Reducción de hasta el 95 % de las contribuciones patronales al SIPA devengadas durante el mes de abril de 2020. Será para empleadores cuyo número total de trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, al 29 de febrero de 2020, no supere la cantidad de 60. Los que superen esa cantidad deberán, a los efectos de gozar de este beneficio, promover el Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresas.

Las empresas que califiquen, tendrán que elegir entre uno u otro de estos dos beneficios. Se instruye a la AFIP para que establezca los vencimientos especiales para el pago de las contribuciones patronales al SIPA, devengadas durante los meses de marzo y abril de este año y el establecimiento de planes de facilidades de pago.

Asignación compensatoria al salario

Consiste en una suma abonada por la ANSeS para todos o parte de las y los trabajadores comprendidos en el régimen de negociación colectiva de hasta 100 trabajadores o trabajadoras.

El monto de la asignación se determinará de acuerdo a los siguientes parámetros:

– Para los empleadores de hasta 25 trabajadores o trabajadoras:100% del salario bruto, con un valor máximo de un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

– Para los empleadores o empleadoras de 26 a 60 trabajadores o trabajadoras: 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

– Para los empleadores o empleadoras de 61 a 100 trabajadores o trabajadoras: 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

Esta Asignación Compensatoria al Salario se considerará a cuenta del pago de las remuneraciones del personal afectado, debiendo los empleadores abonar el saldo restante de aquellas hasta completar las mismas. Dicho saldo se considerará remuneración a todos los efectos legales y convencionales. Al momento de solicitar el beneficio, el empleador deberá retener la parte correspondiente a los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino del 11% y el 3% de la obra social y el 3% para el fondo de jubilados.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde CRA piden medidas para aliviar la carga impositiva
Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde CRA piden medidas para aliviar la carga impositiva

Programa REPRO

Consiste en una asignación no contributiva respecto al Sistema Integrado Previsional Argentino a trabajadoras y trabajadores a través del Programa de Recuperación Productiva a cargo del Ministerio de Trabajo, para empresas que no se encuentren incluidas en el programa de la asignación compensatoria del salario y que cumplan con los requisitos establecidos en el decreto. Consiste en una prestación por trabajador tendrá un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000.

Prestación por desempleo

Por el período que se establezca, se elevarán las prestaciones por desempleo a un mínimo de $ 6.000 y un máximo de $ 10.000

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Anses

  • Subsidios

  • Empleo Y Mercado Laboral

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: sin redes sociales pero con WhatsApp, cómo es el protocolo de uso de celulares para presos

Next Post

España registra 864 nuevas muertes por coronavirus y eleva su cifra máxima diaria

Related Posts

Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones
Economia

Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones

28 septiembre, 2023
Ganancias: presentaron un proyecto para que grandes empresas paguen un mínimo de 15%
Economia

Ganancias: presentaron un proyecto para que grandes empresas paguen un mínimo de 15%

28 septiembre, 2023
Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos
Economia

Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos

27 septiembre, 2023
La AFIP modificó el régimen de retención de Ganancias para profesionales autónomos
Economia

La AFIP modificó el régimen de retención de Ganancias para profesionales autónomos

27 septiembre, 2023
Massa y Raverta anunciaron dos bonos de $47.000 para trabajadores informales
Economia

Massa y Raverta anunciaron dos bonos de $47.000 para trabajadores informales

26 septiembre, 2023
Pagarán un bono de $ 20.000 a quienes reciben prestaciones por desempleo
Economia

Pagarán un bono de $ 20.000 a quienes reciben prestaciones por desempleo

26 septiembre, 2023
Next Post

España registra 864 nuevas muertes por coronavirus y eleva su cifra máxima diaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
Facebook Twitter Youtube RSS
Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

29 septiembre, 2023
El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

29 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In