• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un francotirador suelto en medio de la pandemia

3 junio, 2020
in Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Berni es militar, médico, paracaidista, profesor de karate, buzo, motociclista, abogado, esquiador y funcionario. Es mucho de lo que dice, de lo que muestra y también de lo que esconde:

fue el primero en salir a decir que no había que liberar a los presos en la Provincia, pero su Ministerio ya le había pasado al juez Violini una lista con un centenar de nombres para que fueran incluidos en el famoso habeas corpus de liberaciones masivas frenado tras los cacerolazos.

Berni es Cristina pero también es él mismo. Sueña con ser gobernador algún día y entonces camina más la Provincia que el propio Kicillof. Mucho más. La pandemia es, para su estilo personalista y arrollador, un anillo al dedo.

Entonces retomó las viejas y añoradas prácticas de subirse y bajarse de helicópteros varias veces al día para estar en varios municipios del interior o del conurbano con una diferencia de pocas horas.

“Es Droopy”, dice un dirigente que no lo alaba ni lo critica. Droopy era aquel dibujo animado que, inexplicablemente, aparecía en varios sitios al mismo tiempo.

A Berni le gusta estar en la primera línea pero no lo declama para la tribuna: se mete en el barro con una naturalidad que a otros dirigentes les cuesta horrores. Después usa ese argumento para correr a sus opositores de afuera y de adentro.

“Les tira con la calle por la cabeza”, grafica un intendente al que le cae bien. Una especie de aquel “tú no has ganado nada” de Chilavert, pero tipo “tú no te has embarrado nada”.

De su vida de médico-militar-patagónico tiene el hábito de madrugar y de llegar primero a todos lados. Aún donde no debe: nunca tuvo nada que hacer en el departamento de Nisman muerto, cuando llegó antes que la fiscal y con los pies llenos de barro -literal- porque se había encajado con el auto en su chacra de Zárate. La Justicia aún investiga su rol de soldado de Cristina en la escena del crimen que tuvo aquella madrugada.

Cuando levanta el perfil es difícil contenerlo. Él les dice a sus íntimos que se siente un poco solo en ese papel que autoasume como una especie de francotirador aislado en medio de la pandemia. Un médico de guerra que con un ojo mira los caídos y con el otro cuenta las camas que van quedando.

Entre tanta cifra de curva sanitaria pasó casi desapercibida la reforma que acaba de hacer en la Policía Bonaerense -la fuerza armada más grande del país, con 90.000 hombres-, dándole el manejo diario de los comisarios a los intendentes.

Unos ven en esa medida un acierto para mejorar la seguridad en los barrios del conurbano profundo. Otros, una maniobra de descentralización para darles algo “propio” a los caciques comunales, desentenderse del día al día de los patrullajes y enfocarse en objetivos mayores. Ya armó 20 comandos de élite en el GBA por si la situación se desmadra.

Sólo en la última semana dijo que somos el Titanic, que vamos a chocar contra el iceberg sí o sí, que la pandemia es peor que una explosión nuclear, que los que no querían aislar la villa Azul eran los vendedores de droga, que los estadounidenses no tuvieron la contención del Estado que damos acá y que está enojado con los que opinan desde los escritorios.

Como ni él sabe cuánto va a durar en su puesto -a cada rato salen colegas de su propio gabinete bonaerense a ningunearlo-, otra vez les tira con la calle por la cabeza.

Mientras tanto, hace política y ordena las cuentas.

Tras haber aceptado el cargo y a sólo 18 días de asumir, fue sobreseído por una causa de enriquecimiento ilícito que arrastraba desde 2014, donde lo investigaban por haber aumentado su patrimonio más de un mil por ciento en menos de siete años.

Lo sobreseyó el juez Luis Rodríguez, a quien ahora el Consejo de la Magistratura le desestimó las denuncias en su contra por coimas. Al juez lo “salvó” el consejero Diego Molea, rector de la Universidad de Lomas de Zamora que comparte con Berni un amigo en común, el sindicalista y presidente del club Los Andes Víctor Grosi, a cuyo acto de asunción asistieron ambos. El año pasado -y antes de que el dedo de Cristina eligiera a Kicillof- Grosi había militado activamente para que el candidato a gobernador fuera… Berni.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sergio Berni

  • Coronavirus En Argentina

  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuáles son los principales puntos de la Ley de Alquileres que tratará el Senado

Next Post

Al Oporto se le atraganta el retorno de la Liga portuguesa

Related Posts

FADA proyecta una pérdida de U$S20.000 millones en exportaciones agroindustriales para este año
Argentina

FADA proyecta una pérdida de U$S20.000 millones en exportaciones agroindustriales para este año

23 agosto, 2023
Trigo: Con la siembra salvada, crecen las expectativas de una buena campaña
Argentina

Trigo: Con la siembra salvada, crecen las expectativas de una buena campaña

15 junio, 2023
Agro sustentable: Una mirada sobre las proyecciones de siembra a 30 años
Argentina

Agro sustentable: Una mirada sobre las proyecciones de siembra a 30 años

23 mayo, 2023
Argentina

Otro roce de la Corte con el Gobierno: los jueces declinaron hacer capacitaciones de género porque dicen que ya las hicieron

14 octubre, 2020
Argentina

Profesores de Derecho alertaron por las tomas de tierras y reclamaron que el “Gobierno salga de su letargo cómplice y aplique la ley”

14 octubre, 2020
Argentina

Coronavirus: Argentina, top 5 mundial en la recta hacia el millón de casos y la curva de muertes en aumento

14 octubre, 2020
Next Post

Al Oporto se le atraganta el retorno de la Liga portuguesa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
Facebook Twitter Youtube RSS
El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura

El Congreso de España dio la espalda a Feijoó en su primer intento de investidura

28 septiembre, 2023
Los candidatos a jefe de gobierno discutieron sobre problemas centrales de la Ciudad

Los candidatos a jefe de gobierno discutieron sobre problemas centrales de la Ciudad

27 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In