• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nahuel Sosa: «Debemos pensar al futuro como un derecho y no como una incertidumbre»

31 mayo, 2023
in Politica
Nahuel Sosa: «Debemos pensar al futuro como un derecho y no como una incertidumbre»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta el 2 de junio se desarrolla en las provincias de Chaco, Río Negro, Buenos Aires y en la Capital Federal el evento “Semana del Futuro”, un espacio de debate nacional promovido por Argentina Futura, la plataforma de la Jefatura de Gabinete de la Nación que impulsa el pensamiento plural y diverso, con perspectiva federal.

En el marco de la conmemoración de los 40 años de la democracia participarán este año el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; y la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont.

https://www.argentina.gob.ar/jefatura/argentina-futura

En los foros, que tienen dos ejes centrales de las mesas de trabajo como Potenciar el Desarrollo y Defender la Democracia, participan los ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Secretaría de Asuntos Estratégicos, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación (Agencia I+D+i) y el Consejo Interuniversitario Nacional y Naciones Unidas (ONU).

Según explicó Nahuel Sosa, titular de Argentina Futura: “En el primer caso lo que se va a tener como cuestión central son los sectores estratégicos que dinamizan nuestro país: litio, Vaca Muerta, industria de conocimiento”. “Respecto a la situación del trabajo en nuestro país han aparecido dos fenómenos, uno es el cuidado. Se ha visto, por ejemplo en la pandemia, el rol importante que tienen todos esos sectores que muchas veces están invisibilidades, un planteo que históricamente viene haciendo el feminismo y que tiene que ver con detectar esos trabajo que no están siendo reconocidos no sólo porque no están remunerados sino por la falta de reconocimiento. El otro es la economía popular, que en nuestro país se ha avanzado por el esfuerzo de las organizaciones sociales”, comentó.

En ese sentido, señaló: «Más de 5 millones de personas en nuestro país son parte de la economía popular y esto supone pensar al trabajo en los términos más amplios como actividad social, pensar en cómo un Estado comienza a reconocer todas estas formas y le da marco institucionales como por ejemplo el monotributo productivo, la paritaria social, cómo el Estado regula las nuevas plataformas, que en algunos casos se han visto situaciones de explotación descarnada y vulnerabilidad de trabajo. Lo que es clave cuando hablamos del futuro del trabajo es pensar cómo en esas nuevas formas está garantizado el derecho al trabajo”.

Por otro lado, habrá una mesa de debate sobre “Cambio climático, desarrollo sustentable y transición ecológica”. “Uno de los ejes va a ser pensar cómo se construye una transición socio ecológica en la que se pueda pensar el cuidado del medio ambiente como un eje estratégico nodal y sobre todo teniendo en cuenta la simetría que tenemos los países periféricos respecto a los países centrales entendiendo que esta es una disputa global en la cual nuestro país tiene que ser muy riguroso en formas que respeten y permitan un ambiente saludable, pero que a su vez permita que los sectores estratégicos se desarrollen”, informó.

Finalmente, habló sobre la importancia de las jornadas: “La idea es que se pueda profundizar nuestra democracia, que entendemos que está siendo amenazada por el crecimiento de la violencia política,  de los discursos de odio, los fake news, el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner”.

“Se ha roto el pacto democrático y nuestro país corre el riesgo de ir a una democracia de baja intensidad, esto significa que existan las instituciones y elecciones pero que haya tendencias autoritarias. Para ir a una democracia de alta intensidad hay distintas propuestas a discutir, por ejemplo cómo se  utiliza el artículo 40 de la Constitución Nacional referido a las consultas populares, los mecanismos de decisión descentralizados y participación popular en el presupuesto”.

Link del cronograma: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cronograma_gral.pdf

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Máximo Kirchner dijo que China ayuda a Argentina «sin presión» mientras siguen las negociaciones con el FMI

Next Post

Argentina exportó dulce de leche por primera vez a Vietnam

Related Posts

Massa recorrió el Centro de Convenciones donde se realizará el debate presidencial
Politica

Massa recorrió el Centro de Convenciones donde se realizará el debate presidencial

1 octubre, 2023
Kicillof anunció que enviará un proyecto para disolver la Jefatura de Gabinete
Politica

Kicillof anunció que enviará un proyecto para disolver la Jefatura de Gabinete

1 octubre, 2023
Axel Kicillof propuso disolver la jefatura de Gabinete tras el escándalo de Martín Insaurralde
Politica

Axel Kicillof propuso disolver la jefatura de Gabinete tras el escándalo de Martín Insaurralde

1 octubre, 2023
El duro comunicado de Kicillof por el escándalo del viaje de Insaurralde en yate por el Mediterráneo
Politica

El duro comunicado de Kicillof por el escándalo del viaje de Insaurralde en yate por el Mediterráneo

1 octubre, 2023
Bullrich, con un discurso fuerte, buscará restarle votos a Milei
Politica

Bullrich, con un discurso fuerte, buscará restarle votos a Milei

1 octubre, 2023
Cómo es el lujoso yate con el que Martín Insaurralde se paseó en Marbella junto a Sofía Clerici
Politica

Cómo es el lujoso yate con el que Martín Insaurralde se paseó en Marbella junto a Sofía Clerici

1 octubre, 2023
Next Post
Argentina exportó dulce de leche por primera vez a Vietnam

Argentina exportó dulce de leche por primera vez a Vietnam

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
Facebook Twitter Youtube RSS
Todas las emociones del triunfo de River sobre Boca en el Superclásico

Todas las emociones del triunfo de River sobre Boca en el Superclásico

1 octubre, 2023
Massa recorrió el Centro de Convenciones donde se realizará el debate presidencial

Massa recorrió el Centro de Convenciones donde se realizará el debate presidencial

1 octubre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In