• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pueblos originarios acampan en Plaza de Mayo por “derechos con perspectiva indígena”

5 junio, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comunidades originarias realizaban este lunes por la noche un acampe en Plaza de Mayo en reclamo de “derechos y políticas públicas con perspectiva indígena”, para exigir el reconocimiento de sus territorios ancestrales, la ley de Propiedad Comunitaria Indígena de la Tierra y un Estado Plurinacional y Plurilingüe, entre otras demandas.

La protesta comenzó a las 18, donde las organizaciones leyeron un comunicado con sus reclamos, y pasarán la noche frente a Casa Rosada.

“Los pueblos originarios somos una cultura viva y presente. Somos Naciones, parte de esta Patria, por la cual también hemos luchado cuando ha sido necesario”, expresaron.

Participarán las comunidades de Salta, 20 Viviendas, Algarrobal, Alto la Sierra, Cañada Larga, Chripa, Chorro, Churguipampa, Cooperativa el Municipal, Itaguasuty, La Curvita, Las Juntas, Las Moras, Lucero del Alba, Mecle y Molinos.

También Nueva Esperanza, Nuevo Amanecer, Los Lapachos, Pérez, Pozo El Tigre, Quebracho, Santa María, Uacop, 9 de Julio y Tuicha Kuña Ikavi, además de los pueblos Wichi, Toba, Mocovi y Guaraní de las provincias de Jujuy, Salta, Chaco y Corrientes.

“A partir del siglo XIX, fuimos despojados de nuestras tierras y recursos, y hemos sido condenados a vivir excluidos, en situaciones de extrema pobreza, sin que sean respetados nuestros derechos”, indicaron, y advirtieron que “el avance del extractivismo, de la megaminería, del petróleo, forestal y los agro-negocios, junto a las obras de infraestructura complementarias, como represas, carreteras y gasoductos, han profundizado las usurpaciones de nuestros territorios, y nos obligan ahora a ser actores protagónicos en la defensa de nuestros derechos y en la propuesta de otro modelo de país”.

Por eso demandan “la creación de un Estado Plurinacional y Plurilingüe, donde todas las Naciones originarias del territorio argentino sean parte de un solo Estado, siendo partícipes de sus decisiones y aspirando al pleno ejercicio de los derechos”.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Economía hará un canje voluntario de títulos en pesos que vencen en el tercer trimestre

Next Post

Rechazan la Reforma Constitucional jujeña que busca “limitar” las protestas sociales

Related Posts

Despertando la vocación científica: alumnos de escuelas secundarias diseñaron satélites y los lanzaron en el Centro Espacial de Córdoba
Informacion General

Despertando la vocación científica: alumnos de escuelas secundarias diseñaron satélites y los lanzaron en el Centro Espacial de Córdoba

28 septiembre, 2023
Informacion General

Evacuaron por aire a un tripulante de un buque pesquero con apendicitis

28 septiembre, 2023
Informacion General

El proyecto de financiamiento educativo busca cumplir con 190 días de clase

27 septiembre, 2023
Prestadores de discapacidad tomaron la Superintendencia de Servicios de Salud
Informacion General

Prestadores de discapacidad tomaron la Superintendencia de Servicios de Salud

27 septiembre, 2023
Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis
Informacion General

Un docente de Bariloche fue elegido entre los mejores 50 del mundo: lidera un proyecto de impresiones 3D para personas con artritis

27 septiembre, 2023
Informacion General

Activistas feministas realizaron una performance colectiva contra la violencia patriarcal

26 septiembre, 2023
Next Post
Rechazan la Reforma Constitucional jujeña que busca “limitar” las protestas sociales

Rechazan la Reforma Constitucional jujeña que busca "limitar" las protestas sociales

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
Facebook Twitter Youtube RSS
Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

Se enfrentan Flandria y Guillermo Brown por la fecha 36 de la zona A

29 septiembre, 2023
El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios

29 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In