Postergaron para julio la protesta que el gobierno de Perú esperaba este lunes

El gobierno anunció la semana pasada que desplegaría más de 8.000 policías en Lima. Foto: AFP

La “toma de Lima”, una gran protesta contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, que las autoridades esperaban para este lunes, se efectuará el 19 de julio próximo, anunciaron sus organizadores.

La fecha de realización de la manifestación fue confirmada este lunes por dirigentes de organizaciones ciudadanas del departamento sureño Puno, según el diario limeño La República.

Los dirigentes anunciaron la movilización a la capital de al menos 13.000 personas para entonces, dijo el teniente gobernador de la ciudad puneña Laraqueri, Jaime Machaca.

La “toma de Lima” es una modalidad de protesta consistente en la movilización de ciudadanos del interior de Perú para protestar en las calles de la capital.

En este caso, se tratará de la “tercera toma de Lima” desde que Boluarte asumiera el gobierno el 7 de diciembre pasado, luego de que el Congreso destituyera a su antecesor, Pedro Castillo, quien quiso instalar sin éxito un gobierno excepcional sin garantías constitucionales.

Foto: AFP

El gobierno anunció la semana pasada que desplegaría más de 8.000 policías en Lima a partir de este lunes, a la espera de la “tercera toma” de la ciudad.

La protesta era esperada especialmente luego de que Boluarte afirmara el jueves pasado que la posibilidad de anticipar las elecciones es “tema cerrado” y que gobernará hasta el fin del actual período de gobierno, en julio de 2026.

El adelanto de los comicios es reclamado por amplios sectores desde que Boluarte llegó al gobierno, pero fue rechazado en numerosas votaciones en el Congreso.

La salida de Castillo y su sucesión por la hasta entonces vicepresidenta desató una ola de protestas callejeras en cuyo contexto murieron al menos 66 personas, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Fuente Telam

Exit mobile version