• Reporte 24
  • Red Digital de Noticias
  • AFPress
  • Fundeco
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Opinion
    • Internacionales
  • AFPress
  • Red Digital de Noticias
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las mujeres desalojadas por la policía porteña están “hacinadas en hoteles”

21 junio, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto Eliana Obregn
Foto: Eliana Obregón.

Las mujeres desalojadas el sábado pasado por la Policía de la Ciudad de la denominada “Casa Pringles”, en el barrio de Almagro, se encuentran “hacinadas” en hoteles con condiciones precarias y se reunirán mañana al mediodía con funcionarios del Gobierno porteño en una mesa de diálogo para intentar llegar a un acuerdo que les de una solución habitacional.

“Tenemos compañeras hacinadas en hoteles donde hay ratas, en paradores. La mayoría de nuestros niñes e infancias están enfermos, siguen asustados, no quieren dormir, tienen miedo, piensan que va a venir alguien a patear todo. La irregularidad con la que entraron fue súper violenta”, dijo a Télam Gabriela, una de las desalojadas de Casa Pringles ATR (Autónoma, Territorial y Reparadora), ubicada en Pringles 342.

Este jueves a las 12.30, las mujeres se reunirán en la sede del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano porteño con funcionarios locales y el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Mariano Luongo.

“Vamos a ver qué ofrecen ellos. Sabemos que está muy lejos de lo que nosotras pedimos que es la reparación y una vivienda colectiva”, sostuvo Gabriela, al tiempo que advirtió: “Quieren trabajar individualmente con nosotras, pero nosotras queremos hacerlo en colectivo”.

Foto Eliana Obregn
Foto: Eliana Obregón.

La abogada de varias de las mujeres desalojadas, Paula Villani, explicó a Télam que el sábado pasado firmaron “un acta donde el Gobierno de la Ciudad se comprometió con nosotros a intentar llegar a un acuerdo para dar una solución habitacional a las chicas” y sobre eso van a trabajar este jueves.

“Tenemos una cooperativa de vivienda, queremos seguir construyendo la vida colectiva con compañeras que vienen de vivir distintas situaciones de violencia. Hacemos un trabajo que el Estado no lo hace, y sin cobrarlo: un trabajo de acompañamiento”Gabriela, una de las desalojadas de Casa Pringles ATR

El desalojo comenzó el sábado a las 7 en cumplimiento de una orden emitida por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 19, a cargo de Lorena San Marco, a raíz de una denuncia de la Dirección General de Administración de Bienes de CABA.

Durante el operativo, encabezado por la Policía de la Ciudad, se registraron corridas, golpes, forcejeos y fueron detenidas al menos seis personas, entre ellas el presidente de Nuevo Encuentro de la Ciudad de Buenos Aires y director de Gestión política y social de Acumar, Antolín Magallanes, y también el dirigente de ese espacio político, Franco Fernández.

Casa Pringles ATR pertenece al Gobierno porteño, quien en siete ocasiones intentó subastarlo, pero no logró concretar su remate debido a la falta de ofertas.

Antes del operativo judicial, en la vivienda vivían mujeres con sus hijos luego de haber “quedado en la calle” al escapar de situaciones de violencia de género, y juntas llevaban adelante un merendero al que asistían semanalmente entre 40 y 50 chicos del barrio.

Una de las integrantes de la vivienda, Eva, contó a Télam días atrás que hace unas tres semanas mantuvieron una reunión con Matías Vitale, director general de la Administración de Bienes, quien les informó que quería destinar el inmueble para “hacer una ampliación del hogar Eva Duarte”,

“Tenemos una cooperativa de vivienda, queremos seguir construyendo la vida colectiva con compañeras que vienen de vivir distintas situaciones de violencia”, compartió Gabriela y detalló que venían “haciendo un trabajo que el Estado no lo hace, y sin cobrarlo: era un trabajo de segundeo, de acompañar”.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Alberto Fernández: el Gasoducto Néstor Kirchner hace realidad la “soberanía energética”

Next Post

Ciudad: gremios docentes paran y se movilizan por la represión en Jujuy

Related Posts

Informacion General

Unas 40 mil sobrevivientes de cáncer de mama en el mundo realizan remo en bote dragón

22 septiembre, 2023
Informacion General

“Soy medio argentina”, dijo la estadounidense que ayudó a Abuelas a encontrar a sus nietos

21 septiembre, 2023
Cómo funciona el laboratorio de la UBA que esclareció los casos policiales más complejos
Informacion General

Cómo funciona el laboratorio de la UBA que esclareció los casos policiales más complejos

21 septiembre, 2023
Francia retira del mercado el iPhone 12 por altos niveles de radiación y Apple asegura que los «actualizará»
Informacion General

Francia retira del mercado el iPhone 12 por altos niveles de radiación y Apple asegura que los «actualizará»

21 septiembre, 2023
Informacion General

Día Mundial del Alzheimer: “Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura”

21 septiembre, 2023
Lanzan la primera plataforma de enseñanza de lengua de señas que funciona con Inteligencia Artificial
Informacion General

Lanzan la primera plataforma de enseñanza de lengua de señas que funciona con Inteligencia Artificial

20 septiembre, 2023
Next Post
Ciudad: gremios docentes paran y se movilizan por la represión en Jujuy

Ciudad: gremios docentes paran y se movilizan por la represión en Jujuy

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
Facebook Twitter Youtube RSS
Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

22 septiembre, 2023
Las provincias saldrán ganando con la reforma de Ganancias y el Compre sin IVA

Las provincias saldrán ganando con la reforma de Ganancias y el Compre sin IVA

22 septiembre, 2023
Currently Playing

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

Capitanich inauguró obras en el aniversario de Las Palmas

00:02:37

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In