La Cámara de Diputados vuelve a sesionar en medio de la tensión del interbloque opositor

1 de noviembre 2023 – 17:08

La misma fue convocada para el mediodía por el titular de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez con la finalidad de tomar juramento a tres nuevos legisladores que reemplazarán a actuales diputados que renunciaron tras las elecciones.

La Cámara de Diputados sesionará por primera vez después de las elecciones.

Luego de una intensa actividad preelectoral, que incluyó la sanción de la ley de alquileres, la oficialización del programa Compre Sin IVA y la eliminación del impuesto a las Ganancias, los integrantes de Cámara de Diputados volverán a encontrarse este jueves en una sesión especial que estará signada por la transformación del principal bloque opositor de Juntos por el Cambio, tras los comicios del pasado 22 de octubre.

La misma fue convocada para el mediodía por el titular de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez con la finalidad de tomar juramento a tres nuevos legisladores que reemplazarán a actuales diputados que renunciaron tras las elecciones. Es el caso de Claudio Poggi, que fue electo como gobernador de San Luis y será reemplazado por Néstor Ordoñez; Rossana Chahla, elegida como intendenta de San Miguel de Tucumán cuyo lugar lo ocupará Elía Mansilla; y Mario Leito, nuevo miembro de la Legislatura tucumana, que cederá su banca a Luis Armando Campos.

Por fuera de la agenda oficial, y tal como lo anunciaron en redes sociales, se espera que dos diputados de Juntos por el Cambio que manifestaron su apoyo por Javier Milei en el próximo balotaje incluyan un proyecto sobre tablas en la sesión. Se trata de Hernán Lombardi y Cristian Ritondo, quienes intentarán trasladar el feriado por el Día de la Soberanía, que se conmemora el 20 de noviembre -un día después de la definición presidencial-, a la semana siguiente, aduciendo una potencial merma del electorado por motivos turísticos. Sin embargo, al no contar con dictamen de comisión la propuesta deberá contar con dos tercios de votos positivos, número con el que ninguna coalición cuenta.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fherlombardi%2Fstatus%2F1719368497199792332&partner=&hide_thread=false

El bloque de Juntos por el Cambio será el principal centro de las miradas de la jornada, luego de los cruces públicos entre los distintos espacios que conforman la coalición por el acercamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei, que obligó a tomar postura a la totalidad de su cuerpo legislativo. Sin embargo, La Libertad Avanza no está exenta de controversias: tres futuros legisladores nacionales y un senador anunciaron que se alejarán del bloque por la estrategia electoral de su referente.

La agenda parlamentaria de la jornada contempla otra actividad de tenor protocolar. Tanto Diputados como Senadores se reunirán en Asamblea Legislativa, presidida por Cristina Fernández de Kirchner, como establece la formalidad democrática, para ratificar las dos fórmulas presidenciales que compiten en el próximo balotaje el 19 de noviembre: la de Unión por la Patria, constituida por Sergio Massa y Agustín Rossi, y la de La Libertad Avanza, conformada por Javier Milei y Victoria Villarruel.

Actividad de comisiones

Después de una reunión informativa en la Comisión de Presupuesto y Hacienda para evaluar, precisamente, los puntos que configurarán el Presupuesto 2024, este miércoles volvió a tomar actividad uno de los espacios de la Cámara de Diputados. Se trata de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías, que convocaron a especialistas para trazar los lineamientos de un proyecto que sancione actitudes negacionistas y apologistas de genocidio y crímenes de lesa humanidad. Existen múltiples iniciativas y se espera un dictamen en donde confluyan las distintas propuestas.

Por su parte, el Senado contó con una reunión de relevancia en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que contó con la presencia de los ministros Juan Cabandié (Ambiente) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) para avanzar con el dictamen para crear un Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul” en la Plataforma Continental Argentina, donde se encuentran los restos del submarino ARA San Juan y sus tripulantes.

Asimismo, este miércoles se reunieron en plenario las comisiones de senadores de Población y Desarrollo Humano y de Presupuesto y Hacienda, en donde se debatió la redacción de proyectos como la creación del Programa Argentina Inclusiva, que contempla la capacitación y formación obligatoria, permanente y actualizada en materia de discapacidad para las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.