Uruguay y Argentina están cerca de cerrar un acuerdo de cielos abiertos

21 de mayo 2024 – 21:13

El embajador uruguayo, Carlos Enciso, y el secretario de Transporte argentino, Franco Mogetta, acercaron posiciones para la implementación de la política aeronáutica.

Uruguay y Argentina van tras una política de cielo abierto.
Foto: @PajaroEnciso

Uruguay y Argentina quedaron muy cerca de cerrar un acuerdo de cielo abierto luego de que el embajador uruguayo en ese país, Carlos Enciso, se reuniera para tratar el tema con el secretario de Transporte argentino, Franco Mogetta, y el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez.

La reunión entre las autoridades se dio el pasado lunes, y en la misma se discutió la la implementación de una política de cielo abierto en el sector aeronáutico por parte de ambas naciones. Esto se dio luego de la entrada en vigencia del DNU 70/2023 del presidente argentino Javier Milei, el cual habilitó la desregulación del mercado aéreo.

A priori, el acuerdo permitirá a cualquier aerolínea volar a cualquier destino de Uruguay o Argentina sin restricciones de capacidad o frecuencia, en una búsqueda por impulsar la competencia.

A través de su cuenta de X (antes Twitter) el embajador uruguayo valoró positivamente el encuentro con Mogetta y Gómez, en el cual, según sus propias palabras, se “destrabó” y “avanzó” en “la firma de la importante política de cielos abiertos entre los dos países”.

Asimismo, el diplomático también aseguró que el memorándum de entendimiento se firmará luego de que sea aprobado por las autoridades en ambos márgenes del Río de la Plata.

Javier Milei está cerca de visitar Uruguay

El embajador de Argentina, Martín García Moritán, aseguró el pasado lunes que cuando su país solucione sus “cosas” internas, el presidente Milei sondea realizar una visita a Uruguay.

“Cuando empecemos a solucionar nuestras cosas internamente, vamos a tener al presidente pronto por acá”, aseguró García Moritán a la agencia EFE, tras presentarle al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sus cartas credenciales en el Palacio Estévez, en Montevideo. Consultado por ese medio sobre las relaciones bilaterales, señaló que las mismas se encuentran “mejor que nunca”.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.