Cabildo Abierto llevará su plebiscito a las elecciones departamentales de 2025

23 de mayo 2024 – 21:16

La fuerza política recolectó 312.825 firmas, pero aún no tiene la certeza de que la Corte Electoral valide la consulta popular debido a posibles descartes.

El plebiscito por los deudores tendrá lugar en las elecciones departamentales de mayo de 2025.
Foto: @DeudaJustaUy

Cabildo Abierto (CA) anunció que seguirá juntando firmas para su plebiscito de deudores y que se llevará a votación en las elecciones departamentales de 2025, ya que no tiene la certeza de que las adhesiones recolectadas superen el umbral necesario para que la Corte Electoral apruebe la consulta popular.

El senador y precandidato presidencial de CA, Guido Manini Ríos, comunicó este jueves en rueda de prensa que la fuerza política alcanzó unas 312.825 firmas, pero que ese número no les da la seguridad que se puedan validar las más de 275.000 firmas necesarias para plebiscitar.

“Hemos resuelto continuar con la recolección de firmas, para de esa forma podamos asegurar que va a haber plebiscito, que va a haber decisión”, remarcó Manini Ríos y agregó: “No será en la instancia del balotaje, cuyo plazo vencía mañana (viernes) para llegar a tiempo, será en la instancia que sigue”.

En ese sentido, el legislador cabildante afirmó que su partido “cumplirá con la Constitución de la República”, la cual dice que los plebiscitos se llevan adelante en la elección más inmediata a los seis meses de presentadas las firmas.

Cabildo Abierto podría seguir recolectando firmas hasta noviembre

El militar retirado deslizó la posibilidad de que CA continúe con la recolección de firmas incluso hasta noviembre. “Si dentro de cuatro meses, octubre o noviembre presentamos las firmas, la elección más inmediata seis meses después es la elección departamental del 11 de mayo (de 2025).

“Así aseguramos de esa forma que exista plebiscito. De todas formas, la fecha de entrada en vigencia de la reforma que nosotros proponemos va a ser siempre el 1° de marzo de 2025”, puntualizó al respecto.

Según Manini Ríos, la postura preventiva de su partido político responde a que evaluaron “la realidad que se está dando en el otro plebiscito” (del PIT-CNT), el cual “lleva un descarte superior al 20%”. Esta situación llevó a CA a reconsiderar sus opciones, a pesar de que se superara el objetivo inicial, el cual era el de 300.000 firmas.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.