El dólar global se fortalece ante le debilidad del euro

14 de junio 2024 – 10:57

La divisa europea se ve afectada por la crisis política en Francia, y el billete verde aprovechó el impulso, apuntalado por las apuestas a un primer recorte de la Fed en setiembre.

El dólar subió en el mercado internacional y en el uruguayo.

El dólar global subía en las primeras horas del viernes, impulsado por la debilidad del euro en medio de la crisis política en Francia, y mientras los operadores aguardan buenas noticias por parte de la Reserva Federal (Fed). En Uruguay, en tanto, la divisa estadounidense tocó su máximo en casi cinco meses.

El índice dólar, que compara el desempeño del billete verde con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional, subía un 0,3% en el día y un 0,6% en la semana, llegando a las 105,57 unidades.

Si bien los datos de empleo de Estados Unidos —publicados el jueves— contribuyeron a esta apreciación ante el aumento de las apuestas a que la Fed podría iniciar su ciclo de flexibilización de la política monetaria y, por lo tanto, el recorte de las tasas de interés en setiembre; para los analistas, la debilidad del euro fue el principal factor que impulsó la cotización.

Al respecto, el euro se encaminaba hacia su mayor caída semanal en dos meses frente al dólar, con un retroceso del 1% —un 0,4% en el día— , debido a la agitación política en Francia que impactó duramente en los mercados de ese país.

Máximo de casi cinco meses en Uruguay

En el mercado cambiario local, en tanto, el dólar alcanzó su valor máximo en casi cinco meses luego de subir un 0,26% y cerrar en 39,279 pesos, según la cotización del Banco Central (BCU).

Tras la decisión de la Fed de mantener las tasas de interés altas por más tiempo, el billete verde acompañó esa tendencia en el mercado local y acumula una mejora de 1,26% en lo que va del mes, mientras que la apreciación del dólar es de 0,66% en comparación con el cierre de 2023.

Al alcanzar los 39,279 pesos, la divisa superó los 39,223 pesos que había marcado el 16 de abril y para alcanzar un valor superior hay que retroceder hasta comienzos de año, cuando el 18 de enero el interbancario llegó a 39,348 pesos.

Fuente Ambito

Related Posts

Next Post

Busca Notas por fecha

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.