
Las Selección argentina masculina de hockey, Los Leones, venció esta noche al local Chile por 3-1 y ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, logro que aseguró su plaza para los Juegos Olímpicos París 2024.
El conjunto que dirige el DT Mariano Ronconi protagonizó un partido emotivo en el Centro Deportivo de Hockey Césped, donde comenzó ganando con un tanto del delantero bonaerense Lucas Martínez a los 7 minutos del primer cuarto.
Argentina mantuvo la ventaja durante el segundo período, pero el equipo chileno alcanzó la igualdad mediante un córner corto de Áxel Richter cuando restaban 52 segundos para finalizar el tercer cuarto.
El árbitro malasio Ilanggo Kanabathu había anulado un tanto de ‘Los Leones’ en jugada previa, lo que motivó reclamos de la parcialidad visitante.
En medio de un clima tenso, el equipo ‘albiceleste’ se puso otra vez en ventaja con nueva anotación de Martínez a los 5 minutos del período final, en tanto que el delantero de 26 años Tomás Domene amplió la diferencia 50 segundos después, pero su gol también fue anulado.
Hacia el final, con el equipo local lanzado en ataque, una contra comandada y finalizada por el mediocampista Agustín Bugallo estampó el definitivo 3 a 1 para la selección nacional.
De esta manera, los de Ronconi conquistaron la cuarta presea dorada consecutiva en Panamericanos, y la 11va de la historia, al tiempo que obtuvieron la clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024.
En su camino hacia la final, ‘Los Leones’ vencieron a México (10-1), Chile (3-1) y Perú (22-0), por el Grupo A, y a Estados Unidos (2-0) en semifinales.
El canotaje tuvo una jornada a puro podio y un hito histórico
La palista Sabrina Ameghino, de 43 años, logró hoy la medalla de bronce en K4 500 junto a Candelaria Sequeira, Lucia Dalto Aziz y Martina Isequilla, y se convirtió en la máxima medallista panamericana de la historia del país, con un total de 10 preseas.
Ameghino, la abanderada de la delegación argentina junto al rugbier Marcos Moneta en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, se subió a un nuevo podio con sus compañeras Sequeira, Dalto Aziz e Isequilla, gracias a un tiempo de 1:36.79. La medalla de oro fue para México (1:34.73) y la plata para Canadá (1:35.91).
La nacida en Ensenada debutó en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 99. La palista hizo podio en Santo Domingo 2003 (bronce en K1 500 y K4 500), Guadalajara 2011 (plata en K2 500 y bronce en K1 200), Toronto 2015 (plata en K2 500 y bronce en K1 200 y K4 500), Lima 2019 (oro en K1 200 y bronce en K4 500) y ahora volvió a colgarse una presea en Santiago 2023.
El canotaje nacional sumó más medallas para la delegación argentina con las plateadas en K1 500m femenino (Brenda Rojas) y en K2 500m masculino (Gonzalo Lo Moro y Agustín Vernice).
Brenda Rojas quedó a +0.76 de la ganadora de la medalla dorada, la canadiense Michelle Russell. Por su parte, Lo Moro y Vernice hicieron un tiempo de 1:31.25, +0.80 que la dupla de Canadá.
Plata y boleto a París en vela
La argentina Catalina Turienzo, de 17 años, ganó la medalla de plata en la prueba de Fórmula Kite -una de las especialidades de la vela– de los Juegos Panamericanos y se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La deportista bahiense completó hoy la Medal Series en la cuarta colocación, aunque sus buenas actuaciones en los días previos le alcanzaron para quedar segunda, solo por detrás de la estadounidense Daniela Moroz.
La ganadora de la prueba, Moroz, de 22 años, seis veces campeona mundial, ya estaba clasificada a París 2024, y por eso el cupo fue para la “Colo”.
Turienzo, subcampeona panamericana en noviembre del año pasado, obtuvo en julio de 2022 el cuarto puesto en el 51ro Campeonato Mundial Juvenil disputado en la costa de Scheveningen en La Haya (Países Bajos).
Además, la nacida en Bahía Blanca el 29 de mayo de 2006 logró el octavo puesto en el Mundial juvenil de Omán 2001.
El karate se subió la podio panamericano
El karateca argentino Luca Impagnatiello ganó hoy la medalla de bronce en kata individual masculino de los Juegos Panamericanos al vencer en duelo decisivo al peruano Mariano Wong por 40.20 a 39.30.
Impagnatiello, de 22 años y nacido en Buenos Aires, llegó al podio luego de derrotar al mexicano Ahxel Tepal (38.40-37.90), y caer ante el estadounidense Ariel Torres (39.50-41.60) y el dominicano Larry Aracena (40.10-40.30) por el Grupo B.
Completaron el podio de la disciplina Torres, con el oro, el venezolano Cleiver Leocadio, con la plata y Aracena, con el bronce restante.
Así las cosas, el bonaerense repitió la presea obtenida en Lima 2019, donde ocupó el podio en kata por equipos, mismo galardón que ganó en la categoría individual de los Juegos Sudamericanos Asunción 2022.
Fuente Ambito